LAPSUS LINGUAE 



Con invitadas como Sara Torres, Amador Fernández-Savater, Marta Peirano, Oriol Erausquin, Lucía Lijtmaer y Pablo Simón, Lapsus linguae propone la creación de espacios para la palabra y el pensamiento en los que puedan producirse tanto la equivocación como la escucha activa.

Tres conversatorios abordan los desafíos y dilemas de la situación social, económica y política actual, y buscan generar diálogos que permitan pensar nuevas formas de habitar el presente y el futuro político.

El momento político en el que nos encontramos es complejo. En las últimas décadas, la aceleración de los cambios políticos, sociales y culturales ha configurado un escenario convulso, marcado por la crisis de las democracias actuales. Este contexto nos plantea preguntas urgentes: ¿qué hacer?, ¿ahora qué? Y también otras más abiertas: ¿hasta dónde somos capaces de imaginar? ¿Qué límites encuentra nuestra imaginación?

Los conversatorios improvisados explorarán estas y otras preguntas, acompañados por una instalación que incluye un ensayo sonoro concebido para avivar la imaginación política e invitar a pensar más allá de los marcos establecidos.

El sábado 25, de 16 a 18 h, Alicia Valdés propondrá un Ágora Pública en la que la audiencia podrá participar en la construcción colectiva de nuevos presentes deseables.



AFECTACIONES
¿Qué rol juegan las emociones en política? ¿Se puede movilizar los afectos sin manipularlos?
Las estrategias políticas actuales ponen en el centro a las emociones y los afectos como elementos clave para conseguir la politización o despolitización de las sociedades. ¿Tienen las emociones un papel mayor que la razón en los procesos políticos? ¿Estamos pensando en ellas? ¿Pueden los afectos positivos como la alegría lugar contra el odio?
Participan Sara Torres y Amador Fernández-Savater




DEMOCRATIZAR INTERNET
¿Hay posibilidades para una internet diferente?
Para muches, internet fue un espacio desde el que poder compartir rompiendo con las lógicas capitalistas. Sin embargo, la privatización de internet a través del capitalismo de plataformas, la captura de datos privados y la compra de plataformas por parte de magnates con claras intenciones antidemocráticas han puesto en alerta a millones de usuarios.

Participan: Marta Peirano y Oriol Erausquin. Modera: Alicia Valdés


ÁGORA PÚBLICA
¿Qué es para ti un futuro deseable?
Lapsus linguae quiere generar un espacio de activación pública mediante la conversación directa con la audiencia. El sábado 25, de 16 a 18 horas, el patio albergará un espacio en el que la audiencia podrá incluir sus deseos para el futuro. Alicia Valdés grabará las voces que quieran participar en este archivo sonoro sobre el futuro compartiendo sus deseos sobre lo que es una vida vivible.


PROTESTA Y REACCIÓN POLÍTICA
¿Qué margen tenemos para cambiar?
¿Qué nuevas formas de hacer política podemos poner sobre la mesa? ¿Qué límites encuentra la protesta? ¿Cómo se camuflan los discursos fascistas como discursos de protesta? Ante el sostenido avance de las fuerzas antidemocráticas que buscan la negación sistemática de los derechos y libertades, ¿podemos pensar en proyectos alternativos?"








DISEÑO: JOAN HURTADO